• Factura Electronica Costa Rica 1
  • Factura Electronica Costa Rica 2
  • Factura Electronica Costa Rica 3
  • Factura Electronica Costa Rica 4

Factura Electronica Costa Rica

Administración Tributaria Virtual Movil Costa Rica , una nueva herramienta para el contribuyente Costarricense, la Dirección General de Tributación de Costa Rica ha realizado en los últimos años un gran esfuerzo por modernizar los sistemas para la elaboración de las declaraciones en línea, prescindiendo de la instalación de software en las computadoras de los contribuyentes evitando realizar constantes actualizaciones.

En este caso Tenemos a su Disposicion la Aplicacion Mobil de Android.

ATV es la nueva herramienta virtual que facilita la presentación de las declaraciones en línea con un servicio las 24 horas todos los días del año pudiendo el usuario ingresar desde cualquier equipo con internet. Esta nueva herramienta virtual facilita el proceso de confección y presentación de las declaraciones mediante la generación y utilización de una tarjeta inteligente virtual, la cual permite al obligado tributario autorizar a otra persona para que elabore, presente y/o consulte sus declaraciones de impuestos. En caso de que el obligado tributario no tenga los medios para tener acceso a internet, la Dirección General de Tributación cuenta con Quioscos Tributarios para que los y las contribuyentes puedan hacer uso del recurso, también se cuenta con Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) ubicados en bibliotecas públicas y municipalidades y en los centros de asistencia Fiscal (NAF) localizados en universidades públicas.

Palabras clave: ATV, herramienta virtual, declaraciones, obligado tributario y usuario autorizado.

¿Por qué y cómo surge ATV?
La Dirección General de Tributación viene introduciendo el uso de herramientas virtuales desde el 2009 con la inserción de la herramienta denominada “Plataforma de Tributación Digital”, la cual estaba orientada específicamente para los grupos de Grandes Contribuyentes y Grandes Empresas Territoriales. Posteriormente, y con el afán de agilizar aún más los trámites, en 2011 se inicia el plan cero papel, su objetivo fue minimizar el uso físico de los formularios de las declaraciones autoliquidadas adquiridos por los y las contribuyentes en los bancos autorizados, para ello, la Dirección General de Tributación desarrolla el sistema EDDI-7, este sistema se podía instalar en las computadoras personales de los y las contribuyentes, sin embargo, para su buen funcionamiento era necesario instalar complementariamente herramientas adicionales que requerían de espacio físico en el computador y algunas veces ocasionaba errores de instalación por incompatibilidad de equipo o bien de navegador que el usuario contribuyente mantenía para su uso diario.

EDDI-7 requería de constantes y, para algunos usuarios contribuyentes, molestas actualizaciones para atender la obligatoriedad de la elaboración de las declaraciones autoliquidadas D-101 Impuesto sobre la Renta, D-104 Impuesto General sobre las Ventas, D-103 Retenciones en la Fuente, etc. Sin embargo, el traslado de gasto de papel fue trasladado al contribuyente ya que debía imprimir el documento en tres tantos y presentarlo en las diferentes entidades bancarias autorizadas para el recibido del documento.

Posteriormente, EDDI-7 fue mejorado de manera que el archivo “xml” que genera el software fuera subido a la página web por medio de la herramienta virtual TributaciónDirect@. Por este medio únicamente era de uso obligatorio la presentación de las declaraciones del impuesto general sobre las ventas, las declaraciones correspondiente al impuesto sobre la renta era optativo para el contribuyente presentarlo por este medio o de manera física en alguna de las entidades bancarias autorizadas. De esta manera el usuario contribuyente podía crear su propio archivo de respaldo digital para sus declaraciones presentadas, así mismo TributaciónDirect@ emitía un correo electrónico que le llegaba al contribuyente en donde le confirmaba el recibido de la declaración emitiendo un documento de recibido.

Categoría : Economía y empresa

Búsquedas relacionadas

Reseñas (16)

Un. u. d. G. 14/07/2019     

Hola, me parece que la app podria funciomar y seria muy útil, pero hay detalles que no se si se pueden realizar desde el dispositivo movil como firmar las facturas con el firmador, o detalles graficos como aceptar factura, ya que la misma app no te deja ver parte de los menus , seria genial una respuesta, gracias.

Un. u. d. G. 05/08/2019     

Ni siquiera d veria de valorarse, es un simple enlace a la página de hacienda, donde tampoco se puede hacer nada ya que no se puede facturar desde el móvil, ya que todos los archivos de aplicación son solamente para PC.

Lui. H. 29/03/2021     

Sean más serios, ni el tiempo de descarga vale la pena. No es una aplicación, es un acceso directo a la página de tribulación, supongo que para publicitar la agencia que la creo. INSERVIBLE COMO APLICACIÓN

Lib. S. 21/11/2020     

Le di una estrella solo para poder escribir la reseña. Pensé que era una app para facturar directamente, pero en su lugar tenemos la misma página que vemos en la PC.

Un. u. d. G. 01/02/2020     

Es que no hay calificación cero, porque eso es lo que tendría. No sirve, un simple enlace, que no sirve para facturar porque no funciona el firmador. Malísimo...

WIL. M. W. H. 11/03/2021     

Nose puede ingresar el número de cédula desde cualquier celular, no marca los números. No deja, y la mayoría usamos un celular, no tenemos Computadora ni Laptop. Favor de Arreglar para poder entrar desde los Celulares y poder estar al día.

Un. u. d. G. 30/06/2019     

Sencillamente una perdida de tiempo. No funciona en absoluto y no debería estar la la play store.

Ult. 16/12/2020     

Qué clase de porquería es esta aplicación! Me da una terrible desdicha tener que pagar impuestos para ver semejantes basofias. Es increíble que con el talento costarricense que existe en el mercado, tengan la indecencia de publicar como "aplicación" esta aberración. Cero estrellas.

Mon. A. 09/10/2020     

No sirve para facturar, entonces para que me sirve, osea para las declaraciones, igual vengo que sentarme en la pc a hacer la contabilidad

And. G. 10/03/2021     

Para que ponen una aplicación con el nombre de factura electrónica si no se puede facturar 😤 es como una mala broma en serio

Un. u. d. G. 08/04/2020     

Es un éxito, obvio solo sirve para presentar declaraciones, no para facturar

Cho. P. 12/05/2021     

Esto no es una app, es una réplica de la página igual de burocrática como todo en Hacienda... Re pésimo

Hol. L. 26/05/2022     

Jjjj engañados no es una app en un accceso directo a la web

Die. C. H. 15/07/2021     

OJO. Esta App no es oficial del Ministerio de Hacienda de Costa Rica. Está hecha por terceros a saber con qué intenciones. NO INGRESEN SUS DATOS DE LA CUENTA DE ATV EN ESTA APP.

Un. u. d. G. 27/11/2019     

Como todo lo que hace el ministerio de hacienda no sirve para nada pesima app

Un. u. d. G. 08/07/2019     

una basura, como cualquier cosa que haga Hacienda.