• Nefrodiet 1
  • Nefrodiet 2
  • Nefrodiet 3
  • Nefrodiet 4

Nefrodiet

• Nefrodiet es una herramienta para ayudar a los enfermos renales a alimentarse mejor.

• Está dirigida a pacientes en ERCA (prediálisis), en hemodiálisis o en diálisis peritoneal.

• Ha sido realizada por la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo a partir de un programa diseñado y cedido por Fernando Martínez Casado, enfermo renal.

• Cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN)

• Los datos que en ella se recogen están basados en fuentes contrastadas (*) supervisados por la Dra. Guillermina Barril, nefrólogo y por Ángel Nogueira, nutricionista.

• Esta información es meramente orientativa, EN NINGÚN CASO DEBE SUSTITUIR AL CONSEJO MÉDICO. El uso inadecuado de la misma no será responsabilidad de los desarrolladores ni de las sociedades científicas que la avalan.

•Nefrodiet está patrocinada por la Fundación Banco de Santander

(*) Guías de referencia utilizadas para Nefrodiet:

• Guías de la Sociedad Española de Nefrología

• Guías K/DOQI de National Kidney Foundation

• Nutrición y Cáncer. Carlos A. Gonzalez, A Agudo, E Atalah, L Lopez.-Carrillo, A Navarro. Editorial Panamericana 2015

• Tablas de ratio fósforo/proteína de alimentos para población española. Utilidad en la enfermedad renal. Guillermina Barril-Cuadrado, María Bernardita Puchulu, José A. Sánchez-Tomero. Nefrologia.2013;33:362-71

• http://www.montignac.com/es/buscar-el-indice-glicemico-ig-de-un-alimento/

Funcionamiento:

Esta aplicación permite al usuario llevar un control diario de la cantidad que consume de cada uno de los 7 principales componentes que afectan al enfermo renal: fósforo, potasio, sodio, proteínas, hidratos de carbono, calorías, agua; así como de 3 indicadores básicos como son el índice glucémico, la carga glucémica o el ratio fósforo/proteína.

Al comenzar a utilizar la herramienta ésta te asignará una cantidad diaria máxima recomendada de cada uno de estos componentes. Esta cantidad la calcula automáticamente la aplicación en función de los datos clínicos que hayas introducido previamente (edad, sexo, peso, altura, tratamiento, diabetes, hipertensión), excepto en el caso del agua, que serás tú mismo, si quieres controlar tu ingesta de líquidos, quien deberás de introducir manualmente la cantidad máxima diaria de líquido que te ha recomendado tu nefrólogo.

En todo caso las cantidades son orientativas y siempre deberás de contrastarlas con tu médico.
Las cinco principales funciones de la aplicación son:

• Buscador de alimentos, donde se puede encontrar la cantidad de sodio, fósforo, potasio, agua, etc por cada 100 gr de alimento comestible (no se tiene en cuenta las partes del alimento que no se comen como huesos, etc) y crudo (antes de cocinar). También se incluye un desplegable para calcular los componentes con diferentes técnicas de remojo o de cocinado.

• Listado exhaustivo de raciones tipo donde se puede encontrar lo que pesan los principales alimentos

• Calculadora de platos que indicará el total de sodio, fósforo, potasio, etc que tiene cada plato en función de sus ingredientes y de la técnica de cocinado utilizada (remojo, cocción, doble cocción, etc).

• Almacenamiento de recetas, donde se pueden guardar los platos que se vayan preparando y recuperarlos cada vez que se vuelvan a comer

• Control diario toda la ingesta por días, para poder después consultarla y/o descargarla en pdf.
Los índices se muestran de un modo muy intuitivo para el usuario en formato tipo semáforo: verde, amarillo y rojo

La aplicación ofrece también consejos básicos de alimentación y un buscador de centros de diálisis.
Queremos hacer de Nefrodiet una herramienta cada día más útil para los enfermos renales, ayúdanos a mejorarla, envíanos tus sugerencias a [email protected]

Política de privacidad

Los datos personales introducidos en esta aplicación sólo se almacenan en el dispositivo en el que se descarga, por tanto no pueden ser utilizados por terceros.

Categoría : Medicina

Búsquedas relacionadas

Reseñas (30)

Un. u. d. G. 14/02/2020     

No puedo ni abrir la aplicación. Al intentar abrirla me sale un mensaje diciendo Nefrodiet se ha detenido. La he desinstalado y vuelto a instalar varias veces y siempre el mismo mensaje. El año pasado iba bien pero hace meses tengo este problema. Es una lástima porque la lista de alimentos con sus cantidades de fósforo y potasio era la más completa que he visto.

DES. B. 27/06/2021     

En mi antiguo teléfono no abrió nunca, pero en el nuevo si. Probablemente un problema de compatibilidad con el Android. La app se ve muy buena

mar. m. 30/12/2020     

Me gusta pero lo malo es que si se te olvida apuntar algo y lo quieres hacer al día siguiente la app no te deja y se sale. Deberían arreglarlo. Gracias

Ang. A. 20/07/2021     

Inicialmente se observa bien, pero me gustaría que por favor me informaran si la aplicación es sólo para pacientes adultos con insuficiencia renal. Tengo una hija de 16 años con diálisis peritoneal. Muchas gracias!

Un. u. d. G. 24/04/2020     

No es cómoda de usar. Como enfermo renal no veo que me ayuda. A parte, te puedes tirar media hora solo para poner tu edad.

Un. u. d. G. 28/12/2018     

para los que dicen de la fecha: es solo pulsar el año en la esquina superior izquierda y cambiarlo. pum gracias no saben usar el cel

Un. u. d. G. 22/10/2019     

Increible: imposible iniciar la aplicación ya que un dato obligatorio para poder proseguir, la fecha de nacimiento, no se puede poner.

Era. T. T. 14/09/2021     

Excelente app espero me ayude a mejorar mi alimentación!

Un. u. d. G. 12/06/2019     

no se puede ver la composición de los alimentos y menos calcular tu dieta diaria

Osm. V. 11/07/2020     

Si como dicen los comentarios no funciona bien; no busca alimentos pone el nombre y no da ningún resultado

Un. u. d. G. 30/09/2019     

No deja poner fecha nacimiento no se puede abrir

Sus. F. 05/10/2021     

Nunca entendí como usarla.

MAR. L. D. A. V. 11/12/2020     

El control diario no funciona bien con lo bien que nos vienen estás aplicaciones una pena, hechar un vistazo a fast secret a ver si os da una idea y la actualizais un poco. Gracias

Un. u. d. G. 22/07/2018     

No puedo vualizar la lista de alimentos. Los círculos q ponéis para saber el límite diario de potasio, fósforo, etc, son muy pequeños, no se distinguen las cantidades. Necesita ejemplos de menús, es lo más útil para nosotros. Le doy tres estrellas.

Un. u. d. G. 29/05/2018     

Buena aplicacion , aquellos que no saben introducir la fecha de nacimiento , pinchar sobre fecha te saldra la opcion de introducir el año.

Un. u. d. G. 28/05/2018     

Para empezar hay que meter la fecha de nacimiento pero obliga a ir pasando mes a mes, en mi caso serían necesarias ¡¡¡636 pulsaciones de tecla sólo para introducir la fecha de nacimiento!!! Desisto

Un. u. d. G. 29/05/2018     

Al principio te pide la fecha de nacimiento y no la puedes poner directamente tienes q ir pulsando mes a mes para atrás desde 2008. Por favor arreglen eso!!!!!!. Me he salido porque nací en 1960 ni se sabe laspulsaciones

Un. u. d. G. 12/06/2018     

La relación Fósforo/proteina que calcula no es correcta

Un. u. d. G. 13/10/2017     

Está mejorable. Se debería agregar la opción de una sola cocción, por ejemplo para los huevos poché, y también la opción de poder visualizar recetas de otros usuarios o menús, la opción de agregar más de un tipo de cocción, por ejemplo, yo à veces hago remojo y luego después de cocción suelo à veces hacer ese alimento a la plancha), e incluso la opción de remojo doce horas una tabla visible con los líquidos ingeridos en el día y la opción de introducción de alimentos por código de barras. Son algunos detalles, pero me parecen muy útiles y necesarios. Gracias.

Un. u. d. G. 18/03/2018     

No puedo visualizar la lista de alimentos me pueden ayudar tengo un huawei p10 lite

Un. u. d. G. 03/05/2017     

Tengo problemas para desplegar la lista de alimentos, ¿Alguien me puede ayudar, por favor? Gracias

Un. u. d. G. 21/03/2017     

Es muy útil, cuando recién la baje podía ingresar a listado de alimentos, pero algo fallo y al volver a instalarla no tengo la lista, ingreso un alimento y no lo busca.

Un. u. d. G. 11/07/2016     

Esta genial pero seria mucho mejor si pudieran cambiar la introduccion de la fecha de nacimiento por una mas sencilla que no tenga q regresesar mensualmente cada año. ;) PD: yo naci en 1985 y para llegar a ese año tuve que dar click, click y muchos click para retroceder el calendario de la aplicacion mes por mes hasta la fecha que queria marcar de hace 30 años...

Un. u. d. G. 08/12/2016     

Al inicial la app pongo los datos solicitado y al terminar se cierra sola y no podido volver a iniciarla xq según le doy para abrir... se cierra.

Un. u. d. G. 24/08/2016     

Me gusta la app, pero tengo una sugerencia, me gustaría que hubiese una lista de los alimentos con más potasio, fósforo y sodio y otra de los menos que tengan, también estaría bien tener dietas para no excedernos en ese consumo, y controlar mejor

Un. u. d. G. 06/11/2016     

Cuando me dijeron la dieta a seguir, me quede perdida. Pero enredando y leyendo en alcer encontré esta aplicacion , y me ha facilitado la vida 90%. Gracias por la ayuda.

Un. u. d. G. 25/03/2017     

Tengo un problema; no despliega la lista de alimentos, sólo el buscador

Un. u. d. G. 27/06/2016     

Pero todavía te rompes la cabeza en hacer los menús a tú gusto

Un. u. d. G. 24/02/2017     

Por favor en mi celular no entra cargo datos pero al guardar se detiene la aplicación ayudenme me urge mucho xfavor

Un. u. d. G. 13/09/2016     

Acabo de descarga la app, introduzco los datos y se cierra.