• Organic Chemistry 1
  • Organic Chemistry 2
  • Organic Chemistry 3
  • Organic Chemistry 4

Organic Chemistry

Química Orgánica (mecanismo de reacción básica) es una aplicación útil para aprender el mecanismo de reacción básica en química orgánica mediante el uso de flechas curvas. El dominio de los fundamentos de los mecanismos de reacción es una herramienta de supervivencia importante para los estudiantes que aprenden química orgánica.
Tabla de Contenidos (en total 106 vídeos)
1. Tipos de flechas utilizadas en química orgánica
2. Principios básicos de la química orgánica
3. Resonancia
4. La halogenación de alcanos (reacción Radical)
5. alqueno reacciones de adición: adición electrofílica 5-1. La adición de haluro de hidrógeno
5-2. Estabilidad de carbocationes
5-3. Complementario: reacción de transposición
5-4. Catalizada por ácido adición de agua (hidratación)
5-4. Mecanismo de reacción (Cómo dibujar flechas curvas)
5-5. oximercuración
5-6. hidroboración
5-7. La adición de halógeno (halogenación): La bromación
5-8. La reacción con peroxiácido (perácido): La epoxidación 5-9. La reacción con tetróxido de osmio: Dihydroxidation
5-10. La reacción con el ozono: La ozonólisis
5-11. La reacción con hidrógeno (hidrogenación catalítica)
6. acetilénicos reacciones de adición electrofílica: Además 6-1. La adición de haluro de hidrógeno
6-2. La adición de agua
6-3. La adición de halógeno (bromación) 6-4. La adición de hidrógeno: la reducción de la mitad
6-5. Complementario: reducción de Birch
7. electrofílica sustitución aromática 7-1. Nitración
7-2. La bromación
7-3. La sulfonación: La sulfonación es reversible!
7-4. reacciones de Friedel-Crafts 7-4. (A) alquilación de Friedel-Crafts
7-4. (B) acilación de Friedel-Crafts
7-5. Resumen de sustitución electrofílica aromática
7-6. Sustitución electrófila de derivados de benceno 7-6-1. Reactividad
7-6-2. Orientación
7-7. Teoría de la orientación 7-7-1. Tolueno: o, p-dirección y activación
7-7-2. Fenol: o, p-dirección y activación
7-7-3. El nitrobenceno: m-director y desactivación
8. sustitución nucleofílica (SN2 y SN1) de haluros de alquilo 8-1. reacción SN2
8-2. Mecanismo de la reacción de SN2
8-3. reacción SN1
8-4. Mecanismo de la reacción de SN1
9. La reacción de eliminación (E2 y E1) de los haluros de alquilo 9-1. reacción E2
9-2. Mecanismo de la reacción de E2
9-3. reacción E1
9-4. Mecanismo de reacción de E1
10. La reacción de alcoholes 10-1. La protonación con ácidos fuertes
10-2. eliminación catalizada por ácido de agua (deshidratación)
10-3. La reacción con haluros de hidrógeno
10-4. La reacción de alcoholes alílicos
10-5. Complementario: reordenamiento Allyllic
10-6. Complementario: la regla de Saytzeff (regla de Zaitsev)
11. Éteres: Síntesis y reacciones 11-1. Síntesis de éteres-1 11-2. Síntesis de éteres-2: Williamson Éter Síntesis
11-3. división por ácido de los éteres de: La reacción con ácidos
11-4. Complementario: La eliminación del grupo protector de metilo
11-5. apertura nucleofílica de epóxidos con reactivos de Grignard
12. La adición nucleofílica a un grupo carbonilo (aldehídos y cetonas) 12-1. La polaridad de la C = O doble enlace
12-2. La adición nucleofílica a un grupo carbonilo
12-3. La adición de alcoholes: hemiacetal y acetal formación
12-4. La adición de aminas primarias: formación de imina
12-5. La adición de reactivos de Grignard
12-6. Complementario: La adición de reactivos de Grignard a dióxido de carbono
12-7. La adición de acetiluros
12-8. La adición de cianuro de hidrógeno
12-9. Reducción de cetonas y aldehídos
13. Los ésteres: Síntesis y reacciones 13-1. Método sintético para los ésteres-1: esterificación de Fischer
13-2. Método sintético para los ésteres-2: la formación del éster metílico de diazometano
13-3. La hidrólisis de ésteres
13-4. Complementario: hidrólisis catalizada por ácido de los ésteres de terc-butilo
13-5. La reacción con reactivos de Grignard
13-6. Reducción de ésteres
13-7. La alcoholisis de ésteres de 13-8. La amonolisis de ésteres
14. Enol y enolato reacciones (aldehídos y cetonas) 14-1. Keto-enol equilibrio
14-2. ¿Por qué son ácidos hidrógenos?
14-3. enolización
14-4. reacción aldólica
14-5. condensación aldólica
14-6. reacción E1cB
15. reacciones enolato de ésteres de 15-1. condensación de Claisen
15-2. Condensación de Dieckmann y condensación retro-Claisen
15-3. Los métodos sintéticos relacionados con la condensación de Claisen
15-4. la síntesis de éster acetoacético
15-5. la síntesis de éster malónico
Además 16. Michael
17. anulación Robinson

Categoría : Educación

Búsquedas relacionadas